lunes, 1 de octubre de 2012

Actividad 5:
VERDE
AZUL
ROJO
NEGRO
*Selva Amazónica.
*Descomunal grandiosidad, vida exuberante, potente, audible, visible y diversa.
* Diversidad amazónica.
*En cada especie de árbol viven unas 1.700 especies de invertebrados en la selva tropical.
*Hay mas especies vegetales en una hectárea de la selva del amazonas medio que en todo el territorio europeo.
*La cuenca amazónica, formada en torno del río del mismo nombre, que recibe un millar de afluentes y tiene 6.762 km de longitud y cien kilómetros de ancho en su desembocadura, es depositaria del 15% de las aguas dulces (en forma liquida) del planeta.
*En ala Amazonia alas verdaderas carretas son los ríos: a través de ellos se transita y comercia y en sus orillas se vive.
Por sus grandes ríos se puede navegar horas y horas sin cruzarse con otra canoa, lancha o barco.
*En medio de una semipenumbra causada por la espesa vegetación que impide la llegada de los rayos del sol, que desde lo alto caldea el ambiente hasta convertir el aire en algo pegajoso e irrespirable.
*De vez en cuando se atisban signos de vida humana sobre otra embarcación o en alguna casa aislada, en la cercanía de la orilla y por lo general montada sobre altos y firmes maderos para preservarla de la crecida de las aguas.
*El 70% de la población amazónica es urbana y se concentra en grandes ciudades como Manaos o Belem desprovistas de los servicios elementales, con la mayoría de sus habitantes viviendo en barriadas de emergencia.
*En contraste, existen zonas donde es difícil encontrarse con un ser humano en varios días de viaje. Es lo que le pasa al fraile Miguel, quien integra la misión de doce sacerdotes de la iglesia católica en Labrea, sobre el rio Purús. Esa misión atiende a una población de 80.000 personas esparcidas en una superficie de 210.000 km2, equivalente a las de Portugal e Inglaterra sumadas.
*”Se vive en las orillas de los ríos, porque aquí hay agua y comida dos cosas escasas en el interior de la selva. Es mejor vivir aquí que en las ciudades que se vegeta”. Un hospital de 30 camas, siempre lleno, con escasez de medicina y colchones. El, en cambio, vive en selva adentro sobre un “igaripé”  o arroyo solo navegable con pequeñas y estrechas canoas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.